Histologia De Teresa Fortoul Pdf 26
Histologia De Teresa Fortoul Pdf 26 >>> https://blltly.com/2tyyD4
HistologÃa y biologÃa celular: un libro de texto para estudiantes de medicina
HistologÃa y biologÃa celular es un libro de texto escrito por la doctora Teresa I. Fortoul van der Goes, profesora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. El libro tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de medicina los conocimientos básicos y actualizados sobre la estructura y función de las células y los tejidos que conforman el cuerpo humano, asà como su relación con la salud y la enfermedad.
El libro está dividido en 18 capÃtulos que abarcan desde los principios generales de la microscopÃa y la técnica histológica, hasta la descripción detallada de los diferentes sistemas y órganos del organismo. Cada capÃtulo incluye una introducción, objetivos de aprendizaje, conceptos clave, cuadros sinópticos, imágenes microscópicas y macroscópicas, preguntas de autoevaluación y referencias bibliográficas. Además, el libro cuenta con un sitio web complementario que ofrece recursos adicionales como animaciones, videos, casos clÃnicos y ejercicios interactivos.
HistologÃa y biologÃa celular es una obra que combina el rigor cientÃfico con una presentación didáctica y atractiva, dirigida a facilitar el estudio y la comprensión de esta disciplina fundamental para la formación médica.El primer capÃtulo del libro se dedica a explicar las aplicaciones de la microscopÃa en la histologÃa y la biologÃa celular, asà como los diferentes tipos de microscopios que existen y sus ventajas y limitaciones. El capÃtulo también introduce el concepto de resolución, contraste y ampliación, y describe los métodos de preparación de las muestras para su observación al microscopio óptico y electrónico.
El segundo capÃtulo se enfoca en la técnica histológica y sus aplicaciones, es decir, el conjunto de procedimientos que se realizan para obtener cortes finos de tejidos que se pueden teñir y examinar al microscopio. El capÃtulo describe los pasos de la técnica histológica, que son: fijación, inclusión, corte, tinción y montaje. Además, explica los principios y usos de las principales técnicas de tinción, como la hematoxilina-eosina, la tricrómica de Masson, la plata impregnación y la inmunohistoquÃmica.
El tercer capÃtulo se ocupa de la citologÃa como una herramienta para el médico general, es decir, el estudio de las células aisladas que se obtienen por diferentes métodos como el raspado, el cepillado, la aspiración o la biopsia. El capÃtulo explica las ventajas y desventajas de cada método, asà como los criterios para evaluar la calidad y el diagnóstico de las muestras citológicas. También presenta algunos ejemplos de aplicaciones clÃnicas de la citologÃa, como el Papanicolaou, el estudio del lÃquido cefalorraquÃdeo y el análisis del lÃquido amniótico.El cuarto capÃtulo se dedica a la célula: su estructura y función. El capÃtulo describe los componentes básicos de la célula eucariota, como la membrana plasmática, el citoplasma, el núcleo, los orgánulos y el citoesqueleto. También explica las funciones principales de cada componente, como el transporte, la comunicación, el metabolismo, la sÃntesis de proteÃnas, la división celular y la muerte celular. Además, el capÃtulo introduce los conceptos de diferenciación y especialización celular, y presenta algunos ejemplos de tipos celulares especializados, como los eritrocitos, los neutrófilos, los adipocitos y los miocitos.
El quinto capÃtulo se ocupa de los tejidos, es decir, los conjuntos de células que comparten una estructura y una función común. El capÃtulo clasifica los tejidos en cuatro tipos básicos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. También describe las caracterÃsticas generales de cada tipo de tejido, como su origen embrionario, su distribución en el organismo, su estructura microscópica y sus funciones principales. Además, el capÃtulo presenta algunos ejemplos de subtipos de tejidos, como el epitelio simple y estratificado, el tejido conectivo laxo y denso, el tejido muscular liso y estriado y el tejido nervioso central y periférico. 061ffe29dd